El científico, biólogo molecular e inmunólogo, Ernesto Resnik, resaltó el plan de vacunación de Argentina y destacó la importancia de la transferencia de tecnología de los laboratorios para producir la vacuna.
Además dijo que el objetivo de la aplicación de terceras dosis a las personas inmunocomprometidas y mayores de 50 años con el esquema de Sinopharm continúa siendo «crear inmunidad».
En declaraciones a FM La Patriada, Resnik sostuvo que «la campaña de vacunación ha sido excelente» en Argentina ya que hay una «tradición» en que «las vacunas son bienvenidas» y destacó que «la grieta política» sobre la vacunación» en el país «se dio solo en el hablar de la oposición para maltratar todo lo bueno que se pudiera hacer» aunque «la gente no la escuchó y fue corriendo a exigir la vacuna».
En ese sentido, enfatizó en la vacunación de menores de edad «porque garantiza seguir bajando la circulación del virus» y declaró: «ya salimos de la pandemia como la conocimos».
«Argentina está entre los que ganó cierto ‘know-how’ – el modo de hacer la vacuna – gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y Sputnik. Ahora tenemos dos empresas que saben cómo hacer vacunas», remarcó y consideró que «esto es esencial» para que el fármaco contra el coronavirus llegue a más lugares del mundo.
En esa línea, afirmó que «más importante que liberar patentes es la transferencia de la tecnología» para descentralizar y que distintos países puedan producir la vacuna.
Sobre la situación epidemiológica, el experto afirmó: «Esta fue la peor pandemia de los últimos siglos y creo que se acaba como tal» en tanto comentó que si bien habrá brotes de contagios, existe la «buena noticia» de que «las vacunas son fácil de rehacer con nueva información genética».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada