El secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, destacó la importancia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, en primer lugar, porque «es el garante del pago de las jubilaciones», pero también señaló su valor para utilizarse con el objetivo de «lograr crecimiento económico, puestos de trabajo, recuperación».
Asimismo, sostuvo que «durante el macrismo, el FGS tuvo una caída de un 47%», y afirmó que en el 2020 se logró «una valoración del 19 por ciento gracias al pico de inversión y gracias a la macroeconomía que se constituyó» por medio del cambio de «modelo económico».
Sobre ese punto, indicó que el FGS pasó de valer 66 mil millones de dólares en 2015 a 34 mil millones en noviembre de 2019, es decir que por causa de las políticas del macrismo «tuvo una caída del 47 por ciento», remarcó.
«En el gobierno de Macri se utilizaba el FGS exclusivamente para la inversión especulativa financiera», dijo, y enfatizó que ahora se apunta «a la inversión estratégica».
«Hay que hacer un trabajo continuo, permanente y constante de recuperación de la jubilación directa, en términos reales pero también un conjunto de políticas públicas para aumentar la jubilación indirecta», aseguró.
«Pero nosotros no empezamos de cero, empezamos de menos veinte que es lo que cayó la jubilación con el gobierno de Macri», aseveró.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada