Docentes nucleados en UTE denuncian abandono del mantenimiento edilicio de escuelas porteñas por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además de falta de vacantes y precarización laboral en los Centros de Primera Infancia.
Así lo señaló la secretaria de Nivel Inicial de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), María José Gutiérrez, en diálogo con FM La Patriada al afirmar que desde el gremio se denunció reiteradamente «el abandono en cuanto a lo edilicio en las escuelas».
«Se viene denunciando el abandono en el Bernasconi hace años y sucedió. En otra escuela del mismo distrito se prendió fuego un tablero», subrayó la referenta gremial y manifestó que «el gobierno de la Ciudad sale a decir que apoya la educación pero en las escuelas lo que sucede se tapa continuamente».
«El gobierno de la Ciudad sale a decir que apoya la educación pero en las escuelas lo que sucede se tapa continuamente»
📞María José Gutiérrez, Secretaria de Nivel Inicial de @utectera, en @NoblezaHormiga
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 22, 2022
«Hoy apareció un generador para el jardín, cuando no tienen agua ni luz, para meter presión de que los chicos ingresen a las aulas en cualquier condición», expuso y a su vez aseveró que las y los docentes «también queremos a los niños dentro de la escuela pero en las condiciones adecuadas, con los protocolos y con una buena campaña de vacunación».
En esa línea afirmó que se necesitan «garantizar las condiciones de salubridad necesarias y acá no está pasando».
50.000 estudiantes sin vacante
Ayer, durante la jornada del inicio lectivo 2022 en la Ciudad, las diputadas porteñas del Frente de Todos Laura Velasco y María Bielli junto a dirigentes gremiales presentaron una declaración ante la Legislatura para denunciar la falta de vacantes en las escuelas públicas porteñas para alrededor de 50.000 niños y niñas, aunque desde el Ejecutivo local sostuvieron que cubren «el 100 por ciento» de la demanda.
Consultada sobre esta problemática, Gutiérrez declaró: «Le prestaría mi celular a Larreta para que atienda las consultas de las miles de madres desesperadas que preguntan si se puede hacer algo». Asimismo puntualizó que de la totalidad de estudiantes sin vacante, «entre el 40 y 50 por ciento corresponde al nivel inicial».
Precarización laboral
Por otra parte, desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad, afirmaron que hay una «privatización indirecta» del sistema educativo porteño a través del pago de subsidios a escuelas privadas.
En ese marco, Gutiérrez dijo que el Gobierno porteño «tiene un negocio con los Centros de Primera Infancia» y dijo que «precarizan a las compañeras, les pagan menos de la mitad del salario docente, no tienen vacaciones pagas».
Ante esta situación, la referenta remarcó: «Estamos exigiendo que pasen a la órbita del nivel inicial para que tengan una supervisión pedagógica».
«En 10 años de gestión del PRO, como mucho se construyeron 10 jardines, los demás son traslados, no son escuelas nuevas», resaltó la secretaria gremial.
El abandono del Instituto Bernasconi
En el histórico Instituto Bernasconi el padre de la estudiante abanderada ayer sufrió lesiones en la cabeza por el impacto de un desprendimiento de la mampostería.
La comunidad educativa exigió a la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, «una solución urgente y permanente para los problemas edilicios de todo el instituto«, que afectan ostensiblemente a las molduras en general, al Salón de Actos y el natatorio, especificaron en una carta.
🔴 INSTITUTO BERNASCONI: AYER CAYÓ UN PEDAZO DE MAMPOSTERÍA, HOY NO HAY CLASES POR FALTA DE AGUA
🗣️ «Los chicos empezaron las clases ayer pero sin agua, se les cortó al mediodía», dice una madre.
📢 #Elmóvil con @Fabianwaldman pic.twitter.com/sT5XGqxPxJ
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 22, 2022
Una docente del Bernasconi indicó que el problema tiene varios años y relató al móvil de FM La Patriada que durante el 2021 «pusieron vallas para que los niños circulen dentro de un círculo del patio y que no se lastimen». Sin embargo, ayer hubo un padre lastimado.
También se refirió a la falta de agua en la escuela e indicó que solamente había en el baño de docentes y no en el de los estudiantes.
El Instituto tiene dos escuelas simples, dos escuelas de jornada completa más dos jardines de infantes. Según la docente, la Escuela 94 decidió suspender las clases por la falta de agua.
«Viene hace años esto de la mampostería. En la pandemia pusieron vallas para que los chicos no circulen en el área y no se lastimen pero ayer hubo un padre lastimado»
🗣️ Docente del Instituto Bernasconi en #elmóvil con @FabianWaldman
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 22, 2022
«El colegio está totalmente abandonado«, lamentó y contó además que el techo del natatorio «hace tres años que se viene cayendo y está inhabilitado».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada