“El adelantamiento del salario mínimo va en sintonía con la defensa del salario», sostuvo el subsecretario de políticas de integración y formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, al referirse a la oficialización de la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
En diálogo con FM La Patriada, el funcionario señaló que “el adelantamiento del SMVM no es una medida aislada, sino que es parte de un universo de medidas que tienen por horizonte la recomposición de los ingresos».
«La defensa y la mejora del ingreso es parte de una política central del Gobierno», remarcó.
📞 Dialogamos con Daniel Menendez (@danimenendezok), subsecretario de políticas de integración y formación en @MDSNacion y coordinador nacional de @BarriosDePieOk, en @NoblezaHormiga
👉 Poné https://t.co/o5ixut4x06 o descargá por la #app en https://t.co/p9SABjutbJ 📻 pic.twitter.com/73bmRDA1tF
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 11, 2022
Además, el funcionario señaló que desde el Ministerio «se ha aumentado el 50 por ciento la Tarjeta Alimentar y se ha hecho una política de bonos”.
En ese sentido, agregó: «El adelantamiento es una referencia para el conjunto de paritarias en discusión e impacta sobre los trabajadores de la economía popular».
En una entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Menéndez consideró que “hay que mirar más a Macri para tener en claro a dónde tenemos las diferencias principales”.
«Hay que ordenar desde una mirada que permita la mayor cohesión posible”, instó.
Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Menéndez afirmó: “No tengo dudas de que hay que cobrarle un impuesto a la renta inesperada”.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada