«El discurso de Cristina fue impecable, el Frente de Todos no se rompe», sostuvo el secretario general de ATE-Capital, Daniel Catalano, al referirse a la alocución de la Vicepresidenta ayer en Avellaneda. El referente sindical remarcó que «quien más gana tiene que hacer un aporte al Estado» y señaló: «El Estado argentino es uno de los más chicos».
Escuchó desde la primera fila el discurso de Cristina Kirchner en Avellaneda y en diálogo con FM La Patriada, Catalano defendió el rol del Estado, en consonancia con lo expuesto por la Vicepresidenta.
«Existe una utilización del discurso de la derecha en base a la desaparición del Estado», señaló Catalano al tiempo que afirmó que «necesitan que haya una tercerización de todas las funciones del Estado porque son los dueños de las empresas».
📞 Dialogamos con Daniel Catalano (@DanielCatalano_), Secretario General de @ATECapitalOk y Secretario Adjunto @CTAok, en @NoblezaHormiga
👉 Poné https://t.co/o5ixut4x06 o descargá por la #app en https://t.co/p9SABjutbJ 📻 pic.twitter.com/Wx9DuryYMQ
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) June 21, 2022
El rol del Estado
Ayer Cristina Kirchner ponderó el rol del Estado, en un contexto donde la oposición culpabiliza al sector público por la inflación a raíz de la intervención por emisión monetaria y el incremento del déficit fiscal.
En su discurso, la Vicepresidenta señaló que Estados Unidos era el país con mayor déficit primario y déficit total mientras que Argentina ocupaba el decimotercer en ambos ranking.
Al buscarle una explicación al asunto para tratar de “encontrar las causas (acerca de) por qué tenemos esta inflación única en el mundo”, la Vicepresidenta presumió que la potencia del norte “tiene la maquinita que imprime los dólares y los portaviones”.
En ese mismo sentido, el referente de ATE en Capital defendió el rol del Estado y contrastó la situación actual con el achicamiento del sector público durante la gestión macrista: «Se suicidaron compañeros cuando perdieron el laburo en el macrismo», recordó.
Además, Catalano categorizó de «inmoral» la situación de contratación del sector público porteño y señaló: «Acá volaron ministerios, fue para nosotros terrible el perder el Ministerio de Salud».
“Las consecuencias las seguimos sufriendo porque aun al día de hoy seguimos trabajando para la reincorporación de compañeros y compañeras en todo el país», cerró.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada