El presidente de la cooperativa Recicladores Unidos de Avellaneda, Jonathan Castillo, dialogó con FM La Patriada sobre el proyecto de Ley de Envases con Inclusión Social en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Castillo dijo: «Estamos tratando de impulsar esta ley y que los políticos nos ayuden».
«Peleamos para que las empresas multinacionales paguen un porcentaje por el envase que ellas producen», porque siempre pasa que «se preocupan por la producción y la venta y nunca se piensa con políticas públicas para la posventa», afirmó.
Porque se trata de pensar, explicó Castillo, en qué es lo que pasa con el envase después de la venta, «si va a un relleno sanitario o termina en un arroyo, o termina en el océano o termina en cualquier lado».
«Con nuestros compañeros venimos recuperando ese material» sin visibilidad y, en muchísimos casos, «gratis», aseguró.
«Tenemos muchos compañeros invisibilizados sin reconocimiento del Estado municipal; lo que necesitamos es que esta ley se apruebe, que las empresas paguen un cierto porcentaje por el envase, que eso vaya a un fideicomiso y que cada cooperativa que tenga un proyecto con el tema del reciclado pueda tener sus fondos para poder desarrollarlo», puntualizó.
Y también «necesitamos que el Estado se haga cargo de nuestros compañeros».
Fuente: Factor UV – FM La Patriada.