La Legislatura de Chubut aprobó hoy por unanimidad la derogación de la ley de Zonificación Minera, tal como fue anunciado ayer por el gobernador Mariano Arcioni, después de las protestas en toda la provincia tras la aprobación de la norma el miércoles pasado.
Ayer por la tarde, el gobernador Arcioni anunció públicamente su decisión de impulsar la derogación de la ley de zonificación minera sancionada la semana pasada, que generó protestas, represión y violentos incidentes de organizaciones ambientalistas, y anticipó la convocatoria a un plebiscito "para escuchar a todas las voces del pueblo" en este tema.
En diálogo con FM La Patriada, el periodista y activista ambiental Pablo Lada, integrante de de las asambleas contra las mineras en Chubut, destacó esta mañana que se trata de "un triunfo de la comunidad".
Mientras transcurría la sesión de la Cámara de Diputados local en forma virtual, el periodista la consideró como una sesión legislativa "histórica" y dijo que el pueblo de Chubut confiaba en que habría "una derogación por unanimidad. Muchos legisladores que votaron a favor de la ley de zonificación minera ahora se han retractado a raíz de toda la situación social".
Tras varias jornadas de protestas y reclamos a lo largo y ancho de Chubut, Lada contó que a la Legislatura provincial hoy llegó "gente de toda la provincia".
"Es un triunfo de la comunidad. Es el pueblo de Chubut que está haciendo historia", celebró.
"Hay un estado expectante. Vino gente de toda la provincia. Es un triunfo de la comunidad, el pueblo que está haciendo historia"
📞@PabloLada, periodista y activista ambiental que forma parte de las asambleas contra las mineras en Chubut, en @NoblezaHormiga
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) December 21, 2021
En referencia al impacto ambiental y las consecuencias de la megaminería a gran escala y a cielo abierto remarcó: "Tal como está presentada esa actividad extractivista en todo el país, con las leyes neoliberales de los años 90, vemos que las provincias que han abrazado eso son más pobres y ahora tienen sus fuentes de agua contaminadas".
Fuente: Nobleza Hormiga - FM La Patriada