#ChauNetflix fue tendencia en las redes sociales durante los últimos días luego de que la plataforma de streaming de series y películas anunció que comenzará a cobrar un cargo adicional para compartir la cuenta desde el próximo mes.
La polémica medida alcanza a la Argentina además de El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana y establece que para usar la cuenta de Netflix en casas adicionales habrá que pagar $219 al mes por casa extra.
En cuanto a cómo accederá la plataforma a decidir la restricción de compartir la cuenta con un otra persona que no vive en la misma casa, el doctor en Ciencias Sociales y especialista en políticas y mercado del Espacio Audiovisual Ampliado, Santiago Marino explicó: «Netflix conoce el IP desde el dispositivo que vos usas para verlo y el número de documento del modem con el que te conectas a internet. Va a usar esos dos datos y va a decir ‘bueno, acá hay una casa, acá otra con la misma cuenta’».
Sobre las estimaciones de personas suscritas de Netflix, contó que en el país hay «2 millones» y señaló que aún no se puede afirmar cuál será el destino de la plataforma.
«Lo que sí va a pasar es que Netflix va a ser menos competitivo para el mercado, va a ser más caro. Opera en Argentina hace más de 10 años, fue el que instaló el paradigma de ver más o menos cuando quieras y todo el rato que quieras lo que quieras»
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) July 20, 2022
«Los que sí va a pasar es que Netflix va a ser menos competitivo para el mercado, va a ser más caro. Opera en Argentina hace más de diez años, fue el que instaló el paradigma de ver más o menos cuando quieras y todo el rato que quieras, lo que quieras», evaluó Marino en el aire de FM La Patriada.
«Hace algunos años que empezó a tener competidores y algunas son productoras de contenido históricos que se transformaron en plataformas, como HBO y Paramount. Además son menos costosas para el hogar y todas, incluyendo Netflix, hasta hoy operaban con la lógica de compartir que es un rasgo típico del uso de internet», describió Marino y estimó que «es seguro que Netflix va a perder abonados».
De qué se trata
El lunes pasado el servicio de streaming de la ‘N’ roja informó a sus usuarios que a partir del 22 de agosto para poder usar la cuenta en otras casas va a consultarle al suscriptor si quiere agregar una casa por un cargo adicional de $219 al mes.
Esto aplica para la TV y no para las tablet, laptop o dispositivos móviles, aclararon. Sin embargo, puntualizaron que se podrá ver en una TV «fuera del hogar durante hasta dos semanas, siempre y cuando la cuenta no se haya usado previamente en dicha ubicación. Esto se permite una vez por ubicación, por año».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada. Con información de Netflix.