Por Martín Jáuregui | Amante de su tierra, Fernando Pino Solanas la imaginó justa y liberada. La protegió de los poderes concentrados. La reflejó bella y radiante. La llevó a lo más alto de su militancia de cine. La filmó con amor de entrega ciega, como cuando se ama sin mirar más que a lo amado. Y la amó hasta el final.
Leer másArchivos de blog
Una nueva realidad regional
Por Edgardo Mocca | El triunfo del apruebo en el plebiscito chileno, el triunfo del MAS en las elecciones de Bolivia y la autoconvocatoria popular del pasado 17 de octubre en Buenos Aires impactan fuertemente en el clima político nacional y regional.
Leer másBolivia en el filo: Entre la recuperación democrática y el miedo al fraude
Por Augusto Taglioni | Los bolivianos acudirán a las urnas en un contexto en el que se combinan la expectativa de recuperar la institucionalidad perdida luego del golpe de Estado contra Evo Morales y el temor a la falta de transparencia y posible fraude.
Leer másPolítica, democracia y felicidad
Por Nahuel Sosa y Mauro Benente | Si la modernidad había rebajado las pretensiones de la política ubicando en el objetivo de nuestra vida en común ya no la felicidad sino la mera supervivencia, ahora tenemos frente a nosotros bloques de poder que ni siquiera se preocupan por la conservación de la vida de todos y todas. Nuestra apuesta debe ser reconstruir una política que recupere el objetivo de la vida feliz.
Leer másBrasil: la flecha, el virus y el fuego
Por Nacho Lemus | Brasil se acerca a los 2 años de gestión bolsonarista y el extractivismo llegó al último rincón amazónico que resistía intacto frente a la colonización iniciada hace 5 siglos, lugares donde nunca hubo contacto con blancos o no indígenas. El agronegocio se abre paso a fuerza de fuego, ganado, monocultivos y agrotóxicos.
Leer másElecciones en Estados Unidos: Polarización, crisis de liderazgo y el impacto en la región
*Por Augusto Taglioni.
Leer másJueces, fiscales y policías, la tríada non sancta de la provincia de Buenos Aires
*Por Ricardo Ragendorfer.
Leer másErnesto Samper: "La política de Iván Duque es que no haya paz en Colombia"
Lo dijo el expresidente de Colombia y uno de los fundadores del Grupo de Puebla, quien, en conversación con FM La Patriada, también definió el viaje relámpago del expresidente Mauricio Macri como parte de la estrategia del grupo Prosur de seguir las líneas de Estados Unidos. Además, llamó a reconstruir la integración latinoamericana ante el drama de la pandemia.
Leer másColombia se aproxima a un "estallido social"
Así lo afirmó la excongresista colombiana Piedad Córdoba. Además, sobre el asesinato a dirigentes sociales, manifestó que no entiende "como un ejército que tiene capacidad para hacerle inteligencia a personas como nosotros, no tiene la capacidad para encontrar quienes son los que están asesinando lideres y liderezas sociales".
Leer más