La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la agrupación Hospitales de la Ciudad, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), comenzarán hoy con un paro de actividades por 36 horas, que regirá desde este mediodía hasta mañana a la medianoche, para reclamar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, «un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales».
«Exigimos al Gobierno porteño que nos reconozca salarialmente, estamos por debajo de la línea de pobreza», afirmó Claudio Gómez, delegado de SUTECBA enfermeros del Hospital Ramos Mejía.
En diálogo con el móvil de FM La Patriada, el delegado agregó: «Reclamamos el aumento en los módulos y guardias técnicas y que se efectivice a los compañeros».
«Exigimos al Gobierno porteño que nos reconozca salarialmente, estamos por debajo de la línea de pobreza. Reclamamos el aumento en los módulos y guardias técnicas y que se efectivice a los compañeros»
🗣️ Claudio Gómez, Delegado SUTECBA enfermeros Htal Ramos Mejía, @FabianWaldman pic.twitter.com/5nmVKg0hJO
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 12, 2022
Por otra parte, anoche, los trabajadores y trabajadoras enfermeras, técnicos y terapistas nucleados en ATE-Capital, se sumaron a la huelga convocada por los médicos municipales porteños.
«Dejaron mil compañeras en la calle, cerraron 19 UFU y los salarios son bajos», le dijo Hector Ortíz, el secretario general de ATE del Hospital Durand al móvil de Fabián Waldman.
🔴 Paro de 36hs del personal de salud de la Ciudad
🗣️ «Dejaron mil compañeras en la calle, cerraron 19 UFU y los salarios son bajos», dijo @Hectorortizok, Secretario Gral. de ATE Hospital Durand
📢 #Elmóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/KUCiVdOwRq
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 12, 2022
«Desde la agrupación Hospitales de la Ciudad Nucleados en ATE adherimos a la medida de fuerza convocada por Médicos Municipales, para exigirle a (el Jefe de Gobierno Horacio) Rodríguez Larreta y (al ministro de Salud de la CABA) Fernán Quirós: aumento salarial acordé a la inflación, ningún trabajador por debajo del índice de la pobreza y blanqueo de todos los Ítems no remunerativos a remunerativos», expresaron en un comunicado de ATE-Capital.
También pedirán un «aumento de todos los adicionales a un 90 por ciento», como las guardias técnicas y módulos de enfermería, «el pago del Plus de áreas Críticas, pase a planta permanente, ingreso de personal y basta de despidos».
El paro de los trabajadores de la salud comienza este martes a las 12 y concluirá el jueves 14 a las 00 horas.
Fuente: Móvil de Fabián Waldman – FM La Patriada