Trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires agrupados en la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) realizan una medida de fuerza por 24 horas para reclamar al Gobierno porteño por salarios y exigir que se reconozca a enfermería como una actividad profesional. Además afirmaron que están llevando a cabo una iniciativa popular para que se trate la profesionalización de la carrera en la Legislatura porteña, indicó Luciana Franco, enfermera del Hospital Fernández y referenta de la ALE.
«Las razones del paro son las mismas que venimos reclamando hace años y que se agudizaron con la pandemia como el salario que está por debajo de la canasta de pobreza al no ser considerados profesionales de la salud», expresó hoy en diálogo con Nobleza Hormiga.
La situación se agudiza con el «cansancio extremo» producto del arduo trabajo de los enfermeros y enfermeras durante los dos años en pandemia: «Ya no damos más. Es un problema del sistema de salud y de la población, queremos que se tome conciencia», afirmó Franco y contó que necesita tener tres trabajos como muchos otros compañeros de esa área y remarcó el reclamo por la inclusión de Enfermería en la Ley 6.035 de Profesionales de la Salud.
«Las razones del paro son las mismas que venimos reclamando hace años y que se agudizaron con la pandemia como el salario que está por debajo de la canasta de pobreza al no ser considerados profesionales de la salud»
📞@maruli_luciana, referente de ALE, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/dNrTLt5JkI
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) March 22, 2022
En esa línea, consultada sobre los más de 150 profesionales de salud despedidos, dijo que en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta «para esos casos, hacen muy bien su trabajo» y comentó que lo que generaron fueron «contratos basura para áreas críticas».
«Vamos a seguir con movilización y estamos impulsando una iniciativa popular para juntar 40 mil firmas para que la legislatura trabaje y trate el pase de enfermería a la carrera profesional», anunció.
Finalmente denunció que «siempre para salud y educación» hay recortes, «el ajuste es para los trabajadores estatales, para cualquier otra cosa hay plata, menos para nosotros».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada