La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvió sumarse al paro con movilización anunciado por Ademys para este jueves con el objetivo de manifestarse contra el proyecto de ley de reforma del estatuto docente presentado por Juntos por el Cambio (JxC). En la manifestación exigirán la titularización masiva, la reapertura de la mesa salarial y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes.
En diálogo con FM La Patriada, la secretaria de Comunicación de UTE, Paula Galigniana, señaló que la iniciativa del Gobierno porteño «es un proyecto inconsulto».
“Llevamos más de un mes yendo a la Legislatura cada vez que se trató pero no fuimos escuchados», remarcó en una entrevista con el programa Nobleza Hormiga.
📞 Dialogamos con Paula Galigniana (@galigna), secretaria de Comunicación de UTE (@utectera), en @NoblezaHormiga
👉 Poné https://t.co/o5ixut4x06 o descargá por la #app en https://t.co/p9SABjutbJ 📻 pic.twitter.com/9xVPkXaIRe
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 11, 2022
La convocatoria para este jueves comenzará desde las 10.30 frente a la Legislatura porteña, en Perú 160, donde los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires tratarán una serie de modificaciones al estatuto docente que fueron propuestas por Juntos por el Cambio.
«También estamos pidiendo la reapertura de la paritaria y todavía no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, amplió Galigniana en la mañana de FM La Patriada.
“La hemos rechazado por insuficiente en su momento, imagínate ahora», cerró.
La manifestación convocada por UTE sumará los siguientes reclamos: «Titularización masiva, fotográfica y con efecto cascada para todxs lxs docentes interinxs y suplentes de todas las áreas, niveles y modalidades; contra la reforma inconsulta del Estatuto del Docente; reapertura urgente de la mesa salarial; rechazo a las pasantías obligatorias de lxs estudiantes; respuestas a los problemas de mantenimiento e infraestructura de los edificios escolares; mantener el Palacio Ceci para la comunidad sorda; restitución del transporte escolar en educación especial; alimentación de calidad en los comedores escolares; no a la UNICABA», entre otras reivindicaciones.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada