Trabajadores de la educación agrupados en UTE y Ademys, junto al Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal, concentraron frente a la Legislatura porteña en rechazo a la modificación «inconsulta» del Estatuto, iniciativa que está en debate en el Parlamento local y fue elaborada por el Gobierno de la Ciudad para reformar la normativa que regula la carrera docente.
En dialogó con el móvil de FM La Patriada, Angélica Graciano, secretaria general de UTE, denunció que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, «en un intento de hacer ajustes y cierres de los 29 profesorados, ahora somete a los trabajadores y trabajadoras a la inestabilidad laboral, a que sean interinos eternos».
La iniciativa del oficialismo contiene una reforma al esquema de ascensos en la carrera docente, la titularización de trabajadores del nivel medio y una premiación salarial a los maestros que se capaciten.
🔴 Clases públicas frente a la Legislatura porteña
👉 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intenta reformar el estatuto Docente📢 #Elmóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/znxb1hmvot
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 21, 2022
En la segunda «clase pública» realizada frente a la Legislatura porteña, trabajadores y trabajadoras de la educación exigieron la titularización de los interinos y contratados de las distintas áreas y modalidades que componen el sistema escolar, además de reclamar por una ley de paritaria porteña. Estos encuentros se harán los martes y jueves «hasta que se trate la ley», indicó Graciano.
«Hemos logrado con nuestras luchas el Estatuto del docente, que uno de los principios fundamentales es la estabilidad laboral, ser titular de la cátedra que se ejerce y eso es lo que le están negando a todos los trabajadores y trabajadoras», expuso.
Asimismo, la referenta gremial remarcó que «los concursos son anuales pero la mitad del sistema educativo no los tiene» y subrayó que por parte de las autoridades del gobierno porteño hay «clausura de cualquier tipo de diálogo y de negociación». La iniciativa se presentará en el recinto el próximo martes y se votará el 5 de mayo.
Desde el gremio indicaron que hay distintas áreas y modalidades que se encuentran en situación de inestabilidad laboral desde hace más de 10 años: Educación Media, Formación Docente y Formación Técnica Superior, Inicial y Primaria de los IFD, Socio Educativa, Celadores de Comedor, Artística y Cultura.
🔴 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intenta reformar el estatuto Docente
👉 Docentes concentran en la Legislatura🗣️ «Someten a los trabajadores a la inestabilidad laboral», dice @angegraciano, Sec. Gral de @utectera
📢 @FabianWaldman pic.twitter.com/uahcJOCAE6
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 21, 2022
En ese marco, Graciano señaló: «Detrás del discurso de modernización lo que hay un dispositivo de control que deja fuera todas las posibilidades de los veedores gremiales y con ello hace que entren simpatizantes partidarios en los puestos que le interesa al gobierno» de la Ciudad.
Fuente: Todos en Cuero y Móvil de FM La Patriada