«El verdadero debate se está dando en las calles porque Larreta clausura la discusión en la Jefatura de Gobierno», sostuvo la secretaria general de UTE, Angélica Graciano, al referirse a la medida de fuerza que tomaron los docentes de CABA ante el tratamiento de la reforma del estatuto que se lleva adelante hoy en la Legislatura porteña.
La medida de fuerza de la organización gremial exige la titularización masiva, reapertura de paritarias y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes. La convocatoria para hoy está prevista a partir de las 11 frente a la Legislatura porteña -ubicada en Perú 160-, donde los legisladores tratarán una serie de modificaciones al estatuto docente que fueron propuestas por el oficialismo que responde a Horacio Rodríguez Larreta.
En diálogo con FM La Patriada, la referenta sindical remarcó que «la intención del larretismo es achicar el sistema educativo».
📞 Dialogamos con Angélica Graciano (@angegraciano), Secretaria General de @utectera, en @NoblezaHormiga
👉 Poné https://t.co/o5ixut4x06 o descargá la #app en https://t.co/p9SABjutbJ 📻 pic.twitter.com/Jwc0CZEAFl
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 12, 2022
«La patronal nos pone en situación de discutir con legisladores nuestra carrera», expresó la referente sindical en relación a la reforma del estatuto docente que se discute en la Legislatura porteña y definió: «Esta reforma lo que hace es, en base a unos indicadores que no hemos visto pero dicen que va a mejorar, poner incentivos salariales para el desempeño en el aula y también para algunos proyectos de capacitación».
🔴 Sede de la Legislatura Porteña: empieza la concentración de trabajadores de la educación
📢 #Elmóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/8pbTvqrt4V
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 12, 2022
En ese marco, Graciano afirmó que el gremio lo rechazó y presentó «contrapropuestas», sin embargo desde la gestión de Acuña y Larreta no obtuvieron respuesta: «El proyecto desde que giró del Ejecutivo hasta hoy pasaron dos meses y no ha tenido ninguna modificación», dijo.
Además, la Secretaria General de UTE afirmó que desde el Gobierno de Larreta «hicieron una ficción de consultas y no escucharon ninguna».
Por otro lado, se refirió a la iniciativa del diputado y exministro de Educación de la gestión de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, quien presentó un proyecto para declarar servicio esencial a la educación en todos los niveles, y que una dotación del 50 por ciento del personal en cada escuela garantice las clases aun cuando haya paro o medidas de fuerza del sector docente.
«No es más ni menos que limitar el derecho a huelga y volver a una situación presindical que es lo que a ellos les gustaría, por eso formaron en la provincia de Buenos Aires la ‘Gestapo antisindical'» y sostuvo que «hace rato colonizaron la Justicia» en la Ciudad de Buenos Aires.
«No puede ser que tengamos que estar como guardianes del sistema educativo y encima nos sometan a situaciones de hostilidad, cuando estamos discutiendo cosas muy serias», consideró la referenta de UTE.
Al cierre de la entrevista con Nobleza Hormiga, Graciano sostuvo que la medida de fuerza de hoy «va a ser un paro muy importante que expresa el rechazo de los manejos de Larreta y Acuña».
“Lo que pretende votar Larreta en la Ciudad es una reforma laboral que plantea el salario por mérito y la competencia dentro de las escuelas. Desde Ademys lo rechazamos de manera contundente”
📢 @MarianaScayola,Secretaria General de @AdemysPrensa,en #Elmóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/QfSwTUqSnq
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 12, 2022
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada