“Esto es un servicio de transporte comunitario que debe honrarse y debemos cuidar”, sostuvo el presidente Alberto Fernández al encabezar el acto de reactivación del servicio ferroviario de pasajeros que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años.
“Estamos convencidos de lo que es el tren, un medio de transporte importantísimo para desarrollar comunidades y la economía”, aseguró el mandatario y señaló: “Como pensaban Perón, Evita, Néstor y Cristina, yo creo que el tren hace falta a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.
El acto es la primera actividad oficial que comparten el Presidente y el flamante ministro de la cartera económica, Sergio Massa, desde su asunción. También estuvieron presentes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
«El tren nos conecta y nos iguala, dos valores que debemos rescatar», 🎙️Alberto Fernández en Santa Fe, junto al gobernador Omar Perotti y los ministros Sergio Massa y Alexis Guerrera pic.twitter.com/SEcQRNUaRp
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) August 5, 2022
Fernández, Massa y Guerrera arribaron en avión a la ciudad de Rosario, desde donde viajaron en el tren hasta Cañada de Gómez, en un trayecto de media hora.
“No tenemos que permitir que el tren deje de llegar a nuestras localidades”, enfatizó el ministro de Transporte, y destacó “la importancia de este medio que achica las brechas”,
En ese sentido, celebró que “el tren sigue ampliando su recorrido y vuelve a reconectar a la gente”.
Ramal que abre, región que progresa
Por su parte, el gobernador Omar Perotti agradeció la inversión en la provincia de Santa Fe y destacó que para su gestión, el tren es un signo de progreso.
“Ramal que abre, región que progresa”, afirmó, en alusión a los dichos del expresidente Carlos Menem quien profirió la frase “ramal que para, ramal que cierra” al destrozar la red ferroviaria durante su gestión.
“Desde una provincia con gente de empuje y trabajo, la decisión es fundamental. Allí vemos que va el talento de nuestra gente a prepararse, allí va el trabajo de nuestra gente, no es carga, es trabajo de nuestros hombres y mujeres”, expresó Perotti.
La reactivación
De acuerdo al informe oficial, las formaciones cuentan con capacidad para 900 pasajeros y, potencialmente, podrán beneficiarse cerca de 2 mil pasajeros por día que se movilizarán entre las estaciones de Rosario Norte y Cañada de Gómez. Es un recorrido que demanda 2 horas y 10 minutos y que posee paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina.
Historia
El servicio Rosario-Cañada de Gómez es el primer tren de cercanía que se instauró en Argentina fuera del AMBA a fines del siglo XIX, y fue cerrado por la dictadura militar en 1977. Al volver la democracia, Ferrocarriles Argentinos propuso reactivar el ramal pero no se cumplió. En la década del ’90 fue cerrada definitivamente la estación de Cañada de Gómez del ramal Mitre, equidistante entre Córdoba y Retiro en CABA.
En 2015 el Gobierno Nacional llamó a licitación para renovar esas vías. Luego, la administración del expresidente Mauricio Macri la dejó sin efecto.
Con información de Agencia Télam