El metrodelegado Roberto Pianelli esgrimió que "la CGT va a sufrir consecuencias por no hacer paro"
Leer más
El metrodelegado Roberto Pianelli esgrimió que "la CGT va a sufrir consecuencias por no hacer paro"
Leer másPor Roque Farrán*. Del “Estado somos todos” al “gobierno crítico de nosotros mismos”. Esa sería la fórmula ajustada del paso que tenemos que dar en este instante de peligro. Porque, si ha fallado en alguna medida la interiorización del Estado y el empoderamiento ciudadano, oportunidad abierta luego de la crisis de gubernamentalidad de 2001, eso no se puede remediar acudiendo solamente a una lógica militante y voluntarista.
Leer másI.Hay que tener mucho cuidado con la victimización, pues es el verdadero reverso funcional del discurso del Amo. Leí por ahí que la “cultura del trauma”, hoy prevalente en EEUU, es el reverso simétrico de lo que en su momento fue el “self made man”, con lo cual se siguen …
Leer másSilvia Schwarzböck, en Los espantos: estética y postdictadura, nos permite un primer acercamiento a la dicotomía izquierda y derecha. El proyecto de la dictadura triunfó, no sólo el aniquilamiento de una generación de militantes de izquierda, sino un modelo económico cuyos efectos materiales y simbólicos pueden ser resumidos bajo una …
Leer másDiez años después de que Kosovo se independizara de Serbia, el país comienza una nueva época política, que no sólo es una amenaza para su modo de funcionamiento y organización jurídico-político, sino que también lo es para su existencia como tal. Demasiado diálogo Existe una creencia, que ha devenido …
Leer másLos meses de agosto y septiembre se nos presentaron políticamente intensos. Quizá en demasía. El país, nuevamente, parece haber sido arrasado por otro huracán como el de fines de abril y comienzos de mayo, volviendo a conmocionar al conjunto de la sociedad argentina. Ahora bien, en el presente marco de …
Leer más“Soy Argentino y estoy afiliado al Partido Comunista Uruguayo”. Casi siempre, y aún entre las amistades más progresistas, ese comentario causa una sorpresa rayana al estupor. “¿Por qué, si es otro país?” Claro: se trata de otro país. Otra Patria. Y la Patria, nuestra Patria, nos llama, nos convoca, nos …
Leer másTrabajadores y trabajadoras de la cultura y la educación alertan sobre la crisis que atraviesa la vida democrática en Argentina. Esta semana se conoció el documento titulado “Definición de agosto” que reúne firmas de investigadores, docentes, escritores y periodistas de varias provincias. El texto que reproducimos, a continuación en su …
Leer másLuego de cuatro semanas de huelga, movilizaciones masivas, tomas de facultades y rectorados y abrazos a las Universidades, a lo largo y ancho del país, hoy toda la comunidad universitaria estará desarrollando una marcha a Plaza de Mayo que promete ser histórica. El acto tiene dos objetivos. Uno, reclamar en …
Leer másEl viernes 27 de julio, en el Café de los Patriotas, la reconocida investigadora y socióloga feminista, Dora Barrancos, participó junto con Juliana Di Tullio, Georgina Orellano y Mariana de Alva, de la mesa “Justas, libres y soberanas” organizada por el Espacio de Género de Proyecto Comunidad. Compartimos a continuación, …
Leer más